Inversión de $3.000 millones para emprendedores: el Gobierno de Corrientes lanzó la primera entrega de microcréditos con tasas preferenciales y plazos flexibles, beneficiando a más de 2.500 proyectos productivos en toda la provincia.
Corrientes, 15 de julio de 2025 – En un acto celebrado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, y otras autoridades, encabezó la primera entrega de microcréditos del programa #FuDeCor, impulsado por el Banco de Corrientes. La iniciativa, que representa una inversión total de $3.000 millones, beneficiará a más de 2.500 emprendedores en toda la provincia.
Apoyo concreto para el desarrollo económico
Durante su discurso, Valdés destacó la importancia de fortalecer el ecosistema emprendedor: «Todos nacemos chiquitos y empezamos a desarrollarnos en los emprendimientos. Por eso generamos esta Fundación, para darles los recursos que necesitan». El mandatario enfatizó que el desarrollo económico no solo depende de grandes inversiones, sino también del impulso a pequeños proyectos y comercios locales. «El éxito del Gobierno es que les vaya bien a todos los correntinos», afirmó.
Por su parte, Miguel Olivieri resaltó el trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno para hacer posible este programa, diseñado para adaptarse a las necesidades de los emprendedores con tasas accesibles y períodos de gracia.
Líneas de financiamiento flexibles
FUDECOR ofrece cuatro líneas de microcréditos, cada una adaptada a diferentes necesidades:
Capital de Trabajo: Hasta $500.000 con una tasa del 3% anual y 24 meses de plazo.
Capital de Trabajo + Herramientas: Hasta $1.000.000 con una tasa del 5% anual y 24 meses de plazo.
Capital de Trabajo + Bienes de Capital: Hasta $2.000.000 con una tasa del 7% anual y 30 meses de plazo.
Línea Ampliada: Hasta $3.000.000 con una tasa del 7% anual y 36 meses de plazo.
Un reconocimiento al esfuerzo emprendedor
Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes y titular de FUDECOR, agradeció a los emprendedores por su coraje y determinación: «No se trata solo de papeles, se trata de sembrar oportunidades reales. Cuando apoyamos a un emprendedor, estamos apostando al desarrollo de toda la provincia».
El acto marcó el inicio de un programa que busca no solo financiar proyectos, sino también acompañar el crecimiento de los emprendedores correntinos, consolidando a Corrientes como una provincia con talento y potencial para el futuro.
Fuente: República de Corrientes