El periodista Juan Manuel Laprovitta, en una nota publicada en el Diario El Litoral de Corrientes del 30 de julio, revelan trama de corrupción policial en organización narcotraficante la cual aparentemente formaban parte brindando protección.
En un reciente revés judicial, dos destacados agentes de la Policía de Corrientes, el jefe de la división Metropolitana Luciano Vallejos y el suboficial mayor de la Dirección de Investigación Criminal Luis «Batata» González, quedaron a un paso del juicio oral por sus vínculos con una poderosa organización narcotraficante investigada desde 2022.
Según las investigaciones, estos agentes estarían implicados en una trama donde brindaban cobertura y protección a una banda liderada por Saúl Maciel, alias «Vintu», reconocido traficante residente en las Mil Viviendas de la capital. Se reveló que «Vintu» mantenía estrechos contactos con Vallejos e incluso le notificaba directamente sobre allanamientos o situaciones similares.

El delicado entramado inicialmente salió a luz tras un reclamo público hecho por «Vintu», quien se quejó ante las autoridades policiales acerca de un allanamiento realizado en su domicilio. Este episodio puso al descubierto las conexiones entre el jefe narco y los altos mandos policiales.
Asimismo, se descubrió que Luis González, mano derecha del jefe policial Vallejos, poseía documentación confidencial sobre investigaciones relacionadas con narcotráfico e incluso equipamiento perteneciente a la división antidrogas. Estos hallazgos sugieren una posible manipulación ilegal de información para obtener beneficios personales.
Además, se sospecha que este grupo policial no solo encubría a la banda narco liderada por «Vintu», sino que también iniciaba sumarios para recolectar información calificada sobre organizaciones traficantes para su propio beneficio.
La gravedad del caso llevó a los fiscales Flavio Ferrini y Carlos Schaefer a impulsar una investigación exhaustiva respaldada por pruebas sólidas. La confirmación reciente del procesamiento dictado contra estos agentes representa un paso crucial en busca de llevarlos ante el juicio oral por sus presuntos delitos relacionados con tráfico ilícito de drogas y corrupción policial.
Este escandaloso caso ha sacudido los cimientos tanto del cuerpo policial como del mundo criminal en Corrientes, dejando al descubierto conexiones insospechadas entre quienes deberían velar por el cumplimiento de la ley y aquellos dedicados al crimen organizado. Se espera que el inminente juicio oral revele más detalles sobre esta oscura asociación entre autoridades policiales y narcotraficantes.