El complejo cañero de Bella Unión tuvo una productividad histórica y destacada eficiencia industrial en la zafra 2024.
Uruguay ha vivido una zafra de caña de azúcar excepcional en 2024. ALUR, la empresa estatal encargada de la producción de alcohol y azúcar, ha anunciado resultados históricos que posicionan al país como un referente en el sector.
La zafra 2024 ha sido la cuarta más productiva de los últimos 50 años, con un rendimiento de caña de azúcar de 67,1 toneladas por hectárea. Además, se ha registrado un récord histórico de molienda diaria, lo que demuestra la eficiencia de los procesos industriales y la optimización de los recursos.
Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo
Más allá de los números, la zafra 2024 destaca por el compromiso de ALUR con la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo de la cadena agroindustrial. La empresa ha implementado diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental y social, y ha fortalecido su relación con los productores de caña de azúcar.
Este enfoque integral ha permitido no solo aumentar la producción, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas y garantizar la preservación de los recursos naturales.
La zafra 2024 ha sido un hito para la industria azucarera uruguaya. Los resultados obtenidos demuestran la capacidad del país para producir azúcar de alta calidad y en grandes cantidades, consolidando su posición en el mercado internacional. Sin embargo, es fundamental continuar trabajando en la búsqueda de la sostenibilidad y la innovación para garantizar un futuro próspero para el sector.