WordPress
DestacadaRegionalTriple Frontera

ALUR establece nuevo récord en molienda de caña de azúcar y refuerza su impacto en el desarrollo regional

La empresa supera su propio récord en molienda semanal de caña de azúcar, alcanzando 28.638 toneladas, y destaca el esfuerzo de su equipo. Se consolida su papel clave en la economía del norte uruguayo, generando empleo, innovación y energía renovable.

Bella Unión, 14 de agosto de 2025 – ALUR (Alcoholes del Uruguay) ha marcado un hito en su producción al alcanzar un nuevo récord de molienda semanal de caña de azúcar en su planta ubicada en Bella Unión. Durante la semana del 10 de agosto de 2025, la empresa procesó 28.638 toneladas, superando las 28.493 toneladas registradas en septiembre de 2022. Además, la molienda diaria también alcanzó un máximo histórico con 4.091 toneladas por día, frente a las 4.070 toneladas del récord anterior.

Este logro no solo refleja la eficiencia operativa de ALUR, sino también el compromiso de su equipo. «Felicitaciones a todo el equipo de la UN que día a día pone toda la energía para que la zafra fluya lo más eficientemente posible«, destacó la empresa en un comunicado, subrayando la importancia del trabajo colectivo para alcanzar los objetivos planteados.

 

Motor económico del norte uruguayo

El complejo agroindustrial de ALUR en Bella Unión es un pilar fundamental para la economía y el empleo en la región. Su actividad abarca desde la producción agrícola hasta la industrialización de la caña de azúcar, destinada a la elaboración de azúcar y bioetanol, un combustible renovable que contribuye a la diversificación de la matriz energética del país.

Generación de empleo: ALUR crea puestos de trabajo directos e indirectos, beneficiando a productores, trabajadores y comercios locales.

Desarrollo económico: La empresa dinamiza la economía de Bella Unión y su zona de influencia, generando ingresos y oportunidades para la comunidad.

Innovación y sostenibilidad: ALUR ha implementado tecnologías y prácticas que mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental, alineándose con los principios de desarrollo sostenible.

Un futuro sostenible y productivo

Con este nuevo récord, ALUR reafirma su rol clave en la agroindustria uruguaya y su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento regional. La empresa continúa trabajando para optimizar sus procesos y fortalecer su contribución al desarrollo económico y social del norte del país.

 

Related posts

Este sábado nueva fecha Liga de Veteranos en tres canchas

Rubén Martini

Entró en vigor la veda electoral hasta el domingo a la tardecita

Rubén Martini

Boxeo: Dylan Pavón se impone en Goya tras acto antideportivo

Rubén Martini

Leave a Comment