Goya, Corrientes, 16 octubre de 2024 – En un hecho histórico, se dio inicio este miércoles al primer juicio oral contra Leonardo Cositorto, líder de la organización «Generación Zoe”, y otros cinco imputados acusados de asociación ilícita y estafa. El Tribunal de Juicio de Goya, presidido por el doctor Ricardo Carbajal, será el escenario donde se debatirá la responsabilidad de los acusados en la presunta estafa piramidal que afectó a miles de personas en todo el país.

Los alegatos de la fiscalía, la querella y las defensas exponen sus argumentos
La jornada comenzó con los alegatos de apertura de la fiscalía, a cargo del doctor Rubén Barry, quien aseguró que se probará la existencia de una asociación ilícita con fines defraudatorios liderada por Cositorto, Batista y Echegaray. Según la fiscalía, la organización captaba inversores con la promesa de ganancias exorbitantes, utilizando una compleja trama de empresas y una aplicación móvil para generar confianza.
La querella, representada por el doctor Pablo Fleitas, adhirió a la calificación de la fiscalía y remarcó que en Goya la mayoría de las víctimas eran «inversores de poca monta» que fueron engañados con la promesa de altas rentabilidades.

Las defensas, por su parte, negaron la existencia de una organización ilícita y argumentaron que las empresas involucradas eran lícitas y que los inversores conocían los riesgos. El abogado de Cositorto, Guillermo Dragotto, incluso atribuyó la caída de la organización a las acciones de la fiscalía de Córdoba.
Cositorto ampliará su declaración el viernes
El juicio continuará el viernes con la declaración de Cositorto, quien ampliará su testimonio ante el Tribunal. Además, se espera la declaración de cuatro testigos propuestos por la fiscalía.

Un largo camino por delante
El juicio se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, con numerosas audiencias programadas para escuchar a testigos y analizar las pruebas. Se espera que el Tribunal dicte sentencia a finales de año.
Este juicio marca un hito en la lucha contra las estafas piramidales en Argentina y su resultado sentará un precedente importante para futuros casos.