Ante una seguidilla de renuncias y una campaña de desinformación, la comparsa Carun Berá asegura que su comisión directiva está regularizada y avalada por la Personería Jurídica. Denuncian que un grupo con intereses ajenos a la institución busca desprestigiar su labor mediante falsedades y manipulación.
Monte Caseros, 29 de agosto del 2025 — La Asociación Social, Cultural y Deportiva Carun Berá (Artesanos Brillantes) emitió un comunicado dirigido a sus socios en el que detalla el proceso de regularización de su Comisión Directiva, avalado por la certificación de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de la Provincia de Corrientes, con fecha de junio de 2025. Asimismo, la institución denunció una serie de conductas coercitivas y campañas de desinformación orquestadas por grupos con intereses ajenos al bienestar de la entidad.
Según el documento, durante los últimos meses se recibieron renuncias masivas de miembros de la Comisión Directiva, todas fechadas el 31 de marzo de 2025, por motivos personales y de salud. Sin embargo, tras un análisis minucioso y en cumplimiento del artículo 176 del Código Civil, la Comisión resolvió no aceptar las renuncias de los cargos clave: vicepresidente, Tesorero, Protesorero y secretaria, con el fin de garantizar la continuidad institucional y el cumplimiento de las obligaciones estatutarias.
La situación fue formalizada mediante actas internas (N° 84 a 87) y elevada a la IGPJ, que mediante Expediente N° 221-16-05-1638/2025 certificó la legitimidad de las decisiones tomadas y la conformación actual de la Comisión Directiva.
Los cargos restantes de vocales titulares y suplentes se encuentran vacantes y serán cubiertos de acuerdo con lo establecido en el estatuto social.
Denuncia por desinformación y daño institucional
El comunicado hace hincapié en las “conductas coercitivas” de un grupo de individuos que, actuando de manera deliberada, han intentado “desvirtuar las decisiones tomadas por esta comisión” y difundir información falsa sobre la situación legal de la asociación.
Estas acciones, según la entidad, no solo buscan afectar la imagen pública de la comparsa, sino también desnaturalizar las resoluciones emitidas por la Personería Jurídica, generando confusión entre los socios y la comunidad en general.
“Sus acciones no afectan la legitimidad ni la transparencia de las decisiones tomadas”, se aclara en el documento, que adjunta copia de la certificación pública para respaldar lo afirmado.
Transparencia y apego a la normativa
La Comisión Directiva asegura que todos los pasos se han realizado conforme a las normativas vigentes y al estatuto social de la institución, en particular en atención al Artículo 17 del mismo, que faculta a la comisión a actuar en situaciones excepcionales para preservar el funcionamiento de la asociación.
Se informó, además, que se está trabajando en la convocatoria a una Asamblea Ordinaria una vez que se complete la documentación necesaria, con el objetivo de normalizar por completo la situación de los cargos vacantes.
En el comunicado la Comparsa Carun Berá reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, e insta a sus socios y a la comunidad a confiar en los procesos institucionales avalados por las autoridades competentes.
Queda a disposición de socios y autoridades la documentación que acredita la regularidad de la comisión, con el fin de despejar dudas y cortar de raíz cualquier intento de manipulación informativa.