WordPress
DestacadaSociedad

Dictan medida cautelar por bullying y ciberbullying en Paso de la Patria

Paso de la Patria, Corrientes, 11 de abril 2025 – Un fallo judicial sin precedentes busca proteger a una adolescente de 17 años víctima de acoso escolar y ciberacoso en la localidad de Paso de la Patria. El juez Hugo Alejandro Sánchez Martínez, del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz local, dictó una medida cautelar urgente ordenando el cese inmediato de las conductas de hostigamiento y estableciendo medidas concretas para resguardar la integridad de la joven.

La decisión del magistrado se basó en las pruebas presentadas, que incluyeron testimonios, capturas de pantalla de mensajes y audios que evidenciaban una situación de acoso persistente. En su resolución, el juez Sánchez Martínez advirtió sobre la existencia de “una potencial situación de acoso escolar (bullying)” que requería una intervención judicial inmediata.

Alejamiento de las aulas de tres adolescentes

Como parte de la medida cautelar, se dispuso que tres adolescentes involucrados en el hostigamiento continúen sus estudios de manera virtual durante un plazo de 90 días. Además, se estableció una prohibición total de contacto entre la adolescente víctima y los señalados, tanto de forma presencial como a través de redes sociales y plataformas de mensajería.

Foto Ilustrativa.

El juez Sánchez Martínez subrayó que las agresiones no se limitaron al ámbito escolar, sino que se extendieron al ciberespacio, configurando una situación de ciberacoso. En su análisis, diferenció claramente el bullying de una pelea aislada, enfatizando la necesidad de repetición de los ataques y un desequilibrio de poder para que se configure el acoso.

El acoso implica una repetición continuada de burlas o agresiones, que suelen ir en un espiral creciente de violencia y terminar produciendo la exclusión social de la víctima o una suerte de muerte civil”, expresó el magistrado en su resolución.

Responsabilidad de autoridades del colegio

La resolución judicial fue comunicada a las autoridades del colegio al que asisten los jóvenes, quienes deberán tomar las medidas necesarias para garantizar su cumplimiento. Asimismo, los adolescentes involucrados, sus tutores y responsables fueron notificados formalmente, advirtiéndoseles que el incumplimiento de la orden judicial podría constituir un delito penal.

El juzgado dejó abierta la posibilidad de adoptar nuevas medidas en caso de que la situación lo requiera o se presenten nuevos elementos, demostrando una postura firme en la protección de la adolescente víctima. Este fallo sienta un precedente importante en la lucha contra el bullying y el ciberbullying en la región, destacando la intervención del Poder Judicial para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para los jóvenes.

Fuente: Prensa STJ Corrientes / Fotos Ilustrativas.

Related posts

Violencia fuera y dentro del Congreso de la Nación

Rubén Martini

Gendarmería frena tráfico de drogas y contrabando en rutas correntinas

Rubén Martini

Robinson y Parque Independencia cierran la clasificación a semifinales

Rubén Martini

Leave a Comment