WordPress
DestacadaPolíticaSociedad

FOPEA exige garantías para la cobertura periodística en la apertura del Congreso

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ha solicitado formalmente a las autoridades del Congreso que garanticen las condiciones para que la prensa pueda realizar una cobertura adecuada y sin restricciones del acto de apertura de las sesiones ordinarias. La solicitud se produce tras la notificación de funcionarios del Senado sobre limitaciones en el acceso y ubicación de los periodistas acreditados.

Preocupación por restricciones

Según FOPEA, se ha informado que a los periodistas acreditados se les negará el acceso a los palcos que tradicionalmente utilizan, y serán reubicados en espacios más reducidos, lo que podría generar complicaciones para el ejercicio profesional y exclusiones. Además, se han establecido limitaciones para la ubicación de reporteros gráficos y camarógrafos, priorizando la transmisión y difusión de imágenes oficiales.

Antecedentes de limitaciones. FOPEA recordó que no es la primera vez que el Gobierno nacional dispone cambios en la modalidad de cobertura de actos públicos que implican limitaciones al trabajo periodístico. Mencionaron ejemplos como la apertura de sesiones del Congreso el 1 de marzo de 2024, la firma del Pacto de Mayo en Tucumán el 8 de julio pasado, y la presentación del proyecto de Presupuesto nacional el 15 de septiembre del año anterior.

Autoridades de FOPEA hasta este 2025: Presidenta: Paula Moreno Román (Chubut), Vicepresidente: Claudio Jacquelin (CABA), Secretaria: Denise Rabin (CABA), Prosecretaria: Alejandra Conti (Córdoba), Tesorero: Ezequiel Franco (Provincia de Buenos Aires), Protesorero: Fernando Stanich (Tucumán), Vocal titular: Alicia Miller (Río Negro), Vocal titular: Sofía Fernández (Mendoza), Vocal titular: Pablo Oro (San Luis), Vocal suplente: Hugo Alconada Mon (Pcia de Buenos Aires), Vocal suplente: Jessica Ferradas (CABA) y Vocal suplente: Rosa Mourelle.

Importancia de la cobertura

La organización periodística subrayó que la comparecencia del Presidente ante el Congreso es uno de los actos institucionales más trascendentes, y es fundamental que la sociedad pueda acceder a la más amplia información sobre lo que allí suceda. Consideran que limitar el acceso de periodistas y reporteros gráficos, y reubicarlos sin un criterio técnico justificado, constituye una limitación inaceptable al derecho de acceso a la información de interés público.

Respuesta de la Cámara de Diputados Desde el área de prensa de la Cámara de Diputados, se comunicaron con FOPEA para asegurar que las condiciones para la cobertura periodística estarán garantizadas, y que no habrá restricciones, sino algunas modificaciones de espacio por razones logísticas.

Seguimiento de la situación. A pesar de la respuesta de la Cámara de Diputados, FOPEA ha manifestado que seguirá de cerca la situación para asegurar que el trabajo periodístico pueda desarrollarse sin impedimentos.

Related posts

Torneo de Verano del Club Atlético Samuel W. Robinson: Se definieron los clasificados a la segunda fase

Rubén Martini

¡Histórico! Deportivo Empedrado se clasifica a la siguiente fase del TRFA 2024/25

Rubén Martini

San Lorenzo, ilusiona en Monte Caseros por ser único invicto en la Liga Pre-Federal de Básquet

Rubén Martini

Leave a Comment