La unidad de Junín desplegó cañones SOFMA y sistemas SATAC en un entrenamiento que busca mantener su alto nivel operativo para cualquier escenario. Realizaron fuego real con cañones de 155 mm y desplegaron tecnología de punta para poner a prueba la capacidad de respuesta y precisión de la unidad en Campo «General Avalos.»
Monte Caseros, Corrientes, 3 de octubre del 2025.– El Grupo de Artillería 10, con asiento de paz en la ciudad de Junin Buenos Aires, culminó un intenso ciclo de adiestramiento de nivel subunidad en el campo de instrucción “General Ávalos”. Durante las jornadas, la unidad llevó a cabo ejercicios de tiro real con cañones de 155 mm y operaciones especializadas de topografía y adquisición de objetivos.
La actividad inició con una compleja fase logística que incluyó el alistamiento y desplazamiento de todo el personal y material militar hacia la zona de instrucción. Entre el equipamiento desplegado se destacaron los vehículos tácticos Oshkosh FMTV, los cañones de 155 mm SOFMA, cuatriciclos para movilidad en terreno agreste y el avanzado sistema de dirección de tiro SATAC.
Una vez establecidos en el terreno, las operaciones se desarrollaron en dos ejes principales. La Sección de Adquisición de Blancos ejecutó trabajos topográficos esenciales para identificar y localizar objetivos con precisión. De forma simultánea, las baterías de artillería realizaron fuego real desde múltiples posiciones desplegadas, poniendo a prueba su capacidad de respuesta y letalidad.
Un componente técnico clave del ejercicio fue la implementación de la parrilla correctora M17, un instrumento fundamental para realizar ajustes balísticos inmediatos y permitir el tiro de emergencia, una capacidad crítica para el apoyo de fuego oportuno a las tropas en escenarios de combate dinámico.
Este adiestramiento busca mantener el alto nivel operativo de la unidad, asegurando la preparación constante del personal y la eficacia del material en cualquier tipo de escenario de defensa.
Fuente y fotos: Radio Mega 95.3 Mhz.