WordPress
DestacadaSociedadTriple Frontera

Histórico Apoyo Financiero Impulsa Proyecto Ambiental Trinacional en la Cuenca del Río Uruguay

Madrid, España, 11 de abril 2025 – Una delegación del Comité de Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay (CCRU) concretó un avance significativo en su objetivo de promover la conservación y el desarrollo sostenible en la región de la Triple Frontera. En una importante reunión celebrada en el Ministerio de Transición Ecológica y Desafío Demográfico en Madrid, la delegación obtuvo un apoyo financiero crucial para la elaboración de proyectos ambientales que beneficiarán a los municipios de Barra do Quaraí (Brasil), Bella Unión (Uruguay) y Monte Caseros (Argentina).

La delegación del CCRU estuvo integrada por Maher Jaber, Alcalde Municipal de Barra do Quaraí y Vicepresidente del CCRU; Daniel Bentancurt, Coordinador del CCRU; y Marcos Follonier, Coordinador Técnico del Observatorio de las Universidades del CCRU. La comitiva contó además con el acompañamiento de José María Chema Cruz, representante de la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa (ARFE), y Antonio Fuentes, representante de FELCODE.

Subsidio para proyectos trinacionales

El apoyo económico, confirmado por Francisco Javier Sánchez Martínez, Subdirector General de Protección del Agua y Gestión de Riesgos, asciende a aproximadamente 30 mil dólares y se destinará a la contratación de técnicos especializados. Estos profesionales serán los encargados de preparar los proyectos ambientales que servirán de base para la candidatura de la región a la designación de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Este reconocimiento internacional es un objetivo clave para impulsar acciones de conservación y desarrollo sostenible en la zona fronteriza compartida por los tres países.

El alcalde de Barra Do Quarein (Brasil) Maher Jaber expreso que este logro es un «paso histórico». «Estamos hablando de un proyecto que promueve la preservación del medio ambiente y también el fortalecimiento de la identidad y la cooperación trinacional«, destacó el mandatario de Barra do Quaraí.

Cooperación y apoyo a largo plazo

Durante el encuentro en Madrid, se acordó además una segunda contribución financiera, orientada a la elaboración de un proyecto trinacional unificado para la gestión compartida de la futura Reserva de la Biosfera, una vez que obtuvo el reconocimiento oficial de la UNESCO. Esta gestión conjunta entre los países de la Triple Frontera tiene como objetivo integrar y fortalecer el Corredor Biológico Trinacional, consolidando la región como un modelo a nivel mundial en materia de conservación e integración ambiental entre los pueblos.

Este conjunto de acciones representa un avance significativo para el desarrollo sostenible y la valorización ambiental de la región. El respaldo y la orientación internacional para proyectos destinados a preservar y gestionar de forma conjunta la futura Reserva de la Biosfera fortalecen el compromiso de los líderes locales con la integración y la cooperación entre los países vecinos.

Para las ciudades de la Triple Frontera, esta iniciativa se presenta como una oportunidad única para consolidarse como un destino turístico de relevancia local, regional e internacional, impulsando la economía, promoviendo la cultura fronteriza y reafirmando su rol estratégico en la conservación del medio ambiente.

Related posts

Monte Caseros Celebra 150 Años de la Estación del Este

Rubén Martini

San Lorenzo enfrenta a equipos de Goya, Santa Lucia y Curuzú Cuatiá por el Torneo Regional Federal Amateur 2024/25

Rubén Martini

El gobierno de Milei dejo fuera de la administración de la Hidrovia Paraná Paraguay a Corrientes

Rubén Martini

Leave a Comment