WordPress
DestacadaPolicial

La batalla de Enzo, después de la noche que cambió su vida y la de su familia para siempre

Sangrando en la calle, Enzo estuvo al borde de la muerte. Seis cirugías después, su cuerpo lucha por sanar mientras su familia y la sociedad casereña exige justicia. Ayer fue sometido a una nueva cirugía en el Hospital Escuela para drenar líquido de su pulmón herido. 

 Monte Caseros, 18 de Julio de 2025 – La madrugada del domingo 7 de julio no parecía distinta a cualquier otra en Juan Pujol, un pueblo tranquilo del sur correntino. Pero todo cambió cuando Enzo Javier Álvez Da Silva, un joven de 26 años, padre y trabajador, fue atacado brutalmente por cuatro personas, entre ellas una mujer y un menor. Veinte puñaladas lo dejaron al borde de la muerte, desatando una cadena de intervenciones quirúrgicas, una investigación judicial contundente y una ola de solidaridad que aún no cesa.

El ataque: premeditación y ensañamiento

Todo comenzó con una discusión. Enzo caminaba junto a su pareja, Marianela, y su pequeña hija cuando fue interceptado por el grupo. Según la investigación fiscal, los atacantes habían planeado el crimen: Ramona Inés M., Leandro Alejandro R., Víctor Leandro L. y un adolescente de 17 años lo rodearon. Ramona, según los testimonios, no solo arengó a los demás, sino que también participó activamente: le arrojó un botellazo en la cabeza y lo pateó mientras yacía en el suelo. Los cuchillos hicieron el resto.

Las heridas fueron tan graves que Enzo perdió cantidades críticas de sangre. Las puñaladas perforaron sus pulmones, abdomen y extremidades. Su cuerpo quedó tendido en la calle hasta que una ambulancia lo recogió y lo llevó al Hospital Samuel Robinson de Monte Caseros, donde médicos y enfermeros trabajaron contra reloj para estabilizarlo.

Hospital Escuela Corrientes.

La batalla en el quirófano

El personal médico describió la escena como una de las más críticas de los últimos años. «Tuvimos que actuar rápido. Las tomografías mostraron hemotórax – sangre en los pulmones-  y lesiones en órganos vitales«, relató uno de los cirujanos. La Dra. Cintia Sánchez lideró la primera operación de urgencia, pero fue solo el comienzo.

Desde entonces, Enzo ha sido intervenido seis veces. La última, este 17 de julio, para drenar líquido de su pulmón izquierdo. «Sigue con un tubo, pero al menos está en sala común«, dice Marianela, su compañera, quien no se separa de su lado. Aunque ya puede hablar y alimentarse, su recuperación es lenta y dolorosa.

A la investigación la encabeza el fiscal de Mocoretá, Bruno Monzón.

La investigación: prisión preventiva y un fiscal implacable

El fiscal Bruno Monzón no perdió tiempo. Horas después del ataque, allanamientos en las casas de los sospechosos dejaron al descubierto pruebas clave: ropa manchada de sangre, cuchillos y mensajes en celulares que delataban la premeditación. Los cuatro fueron imputados por «tentativa de homicidio agravado», con agravantes por alevosía, premeditación y uso de un menor para delinquir.

Los tres adultos permanecen en prisión preventiva, mientras que el adolescente cumple arresto domiciliario. La jueza Valeria Fornaroli, asesora de Menores, sigue de cerca su caso.

Francisco Álvez, padre de la víctima, junto a Patricia Pelichero Presidenta de la Fundación (Foto Redes sociales Fundación Miguelito Rosbaco)

La comunidad responde

Este caso ha conmocionado a la región, destacando tanto la violencia extrema como la resiliencia de Enzo y su familia, quienes continúan su lucha por la justicia y la recuperación. Recibieron el apoyo de la Fundación Miguelito Rosbaco y de otros sectores de la comunidad. La Fundación escribió en sus redes sociales “Desde Fundación Miguelito Rosbaco, nos unimos al pedido de justicia por Enzo. Acompañamos a su familia, que hoy busca respuestas y el esclarecimiento de tan terrible hecho”.

Violencia arraigada y fragilidad del sistema

Enzo sobrevivió, pero su vida ya no es la misma. Su caso expuso la violencia arraigada en pequeños pueblos y la fragilidad de un sistema que a veces solo reacciona cuando la tragedia es inminente. Pero también mostró algo más: la capacidad de un hospital público para salvar vidas, la determinación de un fiscal por hacer justicia y la empatía de una comunidad que apoya el pedido de Justicia.

Fuente: Info Monte Caseros /Canal 2 AVC Monte Caseros

Related posts

Transportistas de Paso de los Libres exigen suspensión de peaje por mal estado de Ruta 14

Rubén Martini

Se juega la primera Gran final del Futbol de Monte Caseros

Rubén Martini

Caso Loan: hacen Cámara Gesell a la menor de Mburucuya Corrientes

Rubén Martini

Leave a Comment