El dirigente provincial y pre candidato a presidente del Partido Justicialista, ahora proscripto y en reclamo judicial, denuncia irregularidades en la intervención del PJ Correntino y pide a justicia que no se manipule la democracia interna y que los intereses personales no prevalezcan sobre los intereses del partido.
En una entrevista realizada por radio Mega 95.3 Hhz, en el programa “La Mañana de Mega”, el dirigente provincial dio una extensa entrevista donde denuncio públicamente una serie de irregularidades en el proceso de intervención que atraviesa la provincia. Según las acusaciones, los interventores designados estarían restringiendo los derechos políticos de los militantes y modificando arbitrariamente la carta orgánica del partido.
Entrevista Martin Ríos pre candidato a presidente PJ Corrientes. PRIMERA PARTE.
Ríos señalo que «esta situación no solo afecta a los militantes de Monte Caseros, sino que también pone en duda la salud democrática del Partido Justicialista en su conjunto». Detallando claramente que los beneficiados son el apoderado del partido Félix Pacayut, del dirigente de la Cámpora “Pitin” Aragón y en Monte Caseros a José María Ottavis Arias con su esposa Celia Itatí Brítez como pre candidata a presidente del PJ sin antigüedad y sin ser afiliada (Con tradición familiar del radicalismo).

Féliz Pacayut «Pitin» Aragon
Ante esta situación, se han iniciado acciones legales para impugnar las decisiones de los interventores y solicitar la restitución de sus derechos políticos. Se han presentado recursos de amparo, contencioso administrativo y de inconstitucionalidad ante los tribunales correspondientes, señalo Martin Ríos.
Entrevista Martin Ríos pre candidato a presidente PJ Corrientes. PRIMERA PARTE.
La crisis interna del PJ en Corrientes, especialmente en Monte Caseros, plantea interrogantes sobre la transparencia y la democracia dentro de la organización política. La reducción de los requisitos de antigüedad, la posible infiltración de otros partidos y las denuncias de coacción generan un clima de desconfianza y ponen en riesgo la unidad del partido. Será fundamental que los actores involucrados encuentren una solución que garantice la participación equitativa de todos los militantes y restablezca la confianza en las instituciones partidarias.