Las precipitaciones acumuladas ya superan el récord histórico de 1983, y el INTA emite recomendaciones para los citricultores.
Monte Caseros, 27 de mayo de 2024 – La estación meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el aeródromo de Monte Caseros registró 315,9 milímetros (mm) de lluvia acumulada hasta este domingo 26 de mayo, superando el récord histórico de 310,3 mm medidos en 1983. De mantenerse esta tendencia en los últimos días del mes, mayo de 2025 se convertiría en el más lluvioso desde que comenzaron los registros sistemáticos en 1904.
Según datos preliminares, las precipitaciones de los primeros 26 días ya superan en un 1,8% el máximo anterior, consolidándose como un evento climático extraordinario para la región. Este fenómeno se enmarca en un patrón de lluvias intensas que afecta al noreste argentino, con posibles consecuencias para la agricultura local. Cabe destacar que solo entre el lunes y martes de esta semana se acumularon 190 mm.
Recomendaciones para el sector citrícola
Ante el exceso hídrico, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recomendó a los productores de cítricos consultar con asesores técnicos o en las agencias del organismo para un manejo adecuado de los cultivos. Las lluvias persistentes pueden provocar anegamientos, afectar la calidad de la fruta y aumentar el riesgo de enfermedades en las plantas.

El SMN continúa monitoreando las condiciones climáticas, mientras que el INTA dispone de sus oficinas regionales para brindar asesoramiento gratuito. Los interesados pueden comunicarse con la Agencia de Extensión Rural más cercana o ingresar a www.inta.gob.ar
Video del Arroyo Timboy, tomado desde Ruta 129.
Fuente: Radio Mega 95.3 MHz.