Movimientos financieros sospechosos acercan al jefe policial a la desaparición del niño. Las sospechas sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido en la localidad de 9 de julio, Corrientes. Se intensifican con el descubrimiento de una serie de transferencias bancarias hacia la cuenta del comisario Walter Adrián Maciel, principal imputado en el caso.
Según un informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, solicitado por la jueza a cargo de la causa, se detectaron dos movimientos de dinero particularmente llamativos en las cuentas del comisario.
Una transferencia de $170.000 realizada tres días después de la desaparición: El dinero provino de una cuenta de Mercado Pago a nombre de José Robledo, un corporal de la policía correntina. La rapidez con la que Maciel transfirió el dinero a otra cuenta genera interrogantes sobre su origen y destino.
Otra transferencia de $50.000 con el concepto «para Loan»: Este movimiento es aún más intrigante, ya que no existe una relación aparente entre el remitente, Juan José Domínguez Perrens, y el comisario. Además, Maciel no había solicitado donaciones para encontrar al niño, como sí lo hizo la familia del pequeño.

Se investiga qué significan estas transferencias
Las autoridades investigan si estos movimientos financieros están relacionados con la desaparición de Loan. Algunas de las hipótesis que se barajan son un soborno o pago por encubrimiento. La transferencia con el concepto «para Loan» podría indicar un pago a cambio de información o protección relacionada con el caso.
Otra linea es el lavado de dinero. Los fondos transferidos podrían provenir de actividades ilícitas y estar siendo lavados a través de las cuentas de Maciel.
La hipótesis más fuerte es el Intento de ocultar evidencia. Las transferencias podrían ser parte de un plan para borrar rastros de la desaparición del niño.
Los interrogantes que sobrevuelan la causa
Son una serie de preguntas, en este caso ¿Cuál es el verdadero origen del dinero transferido a Maciel? ¿Existe alguna conexión entre estas transferencias y la desaparición de Loan? ¿Hay más personas involucradas en estos movimientos financieros? Y ¿Se trata de un caso aislado o de una red de corrupción más amplia?