La jueza Amelia Itatí Olivieri convalidó una medida de protección excepcional a favor de dos menores, quienes manifestaron su deseo de vivir con su referente afectiva. La intervención del DiPNA fue clave para resguardar sus derechos.
Monte Caseros, 16 de septiembre de 2025.- La jueza sustituta del Juzgado Civil, Comercial, de Familia, Niñez y Adolescencia de Monte Caseros, Dra. Amelia Itatí Olivieri, convalidó parcialmente una medida de protección excepcional a favor de dos niños de 11 y 6 años, quienes permanecerán bajo el cuidado de su tía abuela paterna. La resolución judicial tiene como objetivo garantizar el interés superior de los menores y su derecho a crecer en un entorno familiar estable y seguro.
La medida fue adoptada luego de que se detectara que los progenitores de los niños se encontraban en situación de “consumo de sustancias tóxicas”, lo que generaba un contexto de “descuido, abandono, riesgo y vulnerabilidad” para los menores. Ante esta realidad, la Dirección de Protección de Niñez y Adolescencia (DiPNA) de Monte Caseros intervino de manera inmediata para resguardar los derechos de los niños.

Importancia de los vínculos afectivos
La magistrada consideró que la medida aplicada por el organismo de niñez era “idónea, razonable y proporcional”, y destacó el vínculo afectivo existente entre los niños y su tía abuela. Durante una audiencia de escucha, los propios menores manifestaron su deseo de permanecer bajo su cuidado. La jueza valoró que la referente familiar busca “brindarles amor, cuidado y un entorno seguro”.
En su resolución, la Dra. Olivieri estableció un plazo de 90 días para la vigencia de la medida de protección excepcional, en consonancia con lo establecido por el Decreto Reglamentario N° 415/06, que fija ese período como máximo para este tipo de intervenciones. De esta forma, se asegura el carácter transitorio de la medida y se promueve una pronta resolución de la situación familiar.

Decisiones clave de la resolución
- Convalidación parcial de la medida excepcional de protección.
- Alojamiento de los niños con su tía abuela paterna.
- Designación de la tía abuela como “Familia de Acogimiento”.
- Realización de audiencias de escucha con los niños y con los progenitores.
La intervención del DiPNA resultó fundamental para la protección de los derechos de los niños, demostrando la importancia de una actuación rápida y efectiva de los organismos de niñez en el interior provincial.
Fuente: Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales – Poder Judicial de la Provincia de Corrientes