El legislador presentó en el recinto nombres, fotos y documentos que vinculan al diputado libertario con un narcotraficante detenido en EE.UU. y cuestionó el pasado judicial de la oficialista Lorena Villaverde. Acusó a Milei de abrirle las puertas del Estado a “uno de los flagelos más destructivos: el narcotráfico”.
Buenos Aires, Argentina – Este 20 de agosto, en una sesión legislativa que quedará marcada por su crudeza y contundencia, el diputado nacional Martín Soria protagonizó una intervención explosiva al denunciar lo que calificó como “la infiltración de la narcopolítica” en el corazón del Estado. Con nombres, apellidos y documentos en la mano, Soria apuntó directamente al presidente Javier Milei y al diputado José Luis Espert, en un discurso que estremeció el recinto y puso en evidencia una trama de relaciones con el narcotráfico que, según él, nunca fue debidamente aclarada.
Desde el inicio, el tono de Soria fue claro y sin concesiones. Acusó a Milei de “abrirle las puertas del Congreso y de su gobierno a uno de los flagelos más destructivos”, en referencia al narcotráfico. Pero el blanco principal de su denuncia fue José Luis Espert, a quien vinculó de manera directa con Fred Machado, un financista detenido en Estados Unidos por tráfico de “miles de kilos de cocaína” y lavado de más de 600 millones de dólares.
Campaña con avión Narco
“Espert dice que sus vínculos con el narco están aclarados. Yo le diría que no aclare más porque oscurece”, afirmó Soria, en una de las frases más duras de su alocución. Recordó la famosa foto publicada por la revista Noticias donde se ve a Machado en uno de sus aviones privados, mismo que –según Soria– habría puesto a disposición de la campaña electoral de Espert.

La madeja se complejizó aún más cuando Soria introdujo el nombre de Claudio Cicarelli, a quien identificó como primo y testaferro de Machado, y dueño de una camioneta blindada “bien de narco” que habría sido utilizada por Espert durante su campaña. “¿Quién dejó entrar a Cicarelli al Congreso?”, preguntó Soria, mirando fijamente a Espert y sugiriendo que podría haber sido su actual pareja, la diputada oficialista Lorena Villaverde, a quien llamo la narcodipuatda.
El pasado y presente judicial de Villaverde
Fue entonces cuando la denuncia incorporó otro eslabón polémico: el pasado judicial de Villaverde. Soria recordó que en 2002 fue detenida con 500 gramos de cocaína junto a su entonces marido, Carlos Bausas, y mencionó una investigación reciente en Viedma por una presunta estafa de 50 millones de pesos. “A Villaverde le gustan los narcos”, ironizó, en un comentario que heló la sesión.
La intervención de Soria trascendió el mero escándalo político. Puso sobre la mesa un patrón de conductas y relaciones que –según el legislador– reflejan la “peligrosa naturalización” de vínculos entre el poder político y el crimen organizado. responsabilizó a Milei de permitir que figuras con antecedentes penales y conexiones narco ocupen espacios de decisión en el Congreso.
En un país golpeado por el avance del narcotráfico en barrios y provincias, la denuncia de Soria funciona como una alerta máxima: la narcopolítica ya no es una amenaza abstracta, sino una realidad que se pasea por los pasillos del poder.
Queda ahora en manos de la Justicia y de los organismos de control investigar cada uno de los señalamientos hechos con tanta contundencia. Mientras tanto, la ballesta política apunta a Espert, Villaverde y al propio Milei, quienes deberán responder no con descalificaciones, sino con pruebas concretas que desarmen lo que Soria presentó como una trama oscura y sistemática.
Como bien advirtió el diputado: “Cuando Espert aclara… oscurece”. La ciudadanía espera que esta vez, la luz llegue para quedarse.
Fuente: Revista En Orsai
Enlace: https://www.enorsai.com/noticias/politica/el-diputado-martin-soria-recordo-los-vinculos-de-espert-con-el-narcotrafico/