WordPress
DestacadaPolítica

Nuevo estudio revela alto conocimiento del caso Spagnuolo, pero bajo impacto en la intención de voto

Según el sondeo de Managment & Fit consultores (M y F), el hecho tiene alta notoriedad y es percibido mayoritariamente como grave. Sin embargo, su efecto concreto sobre la intención de voto para las elecciones legislativas aparece como limitado.

Buenos Aires, 27 de agosto de 2025. – Un estudio de la consultora M y F, realizado los días 25 y 26 de agosto, determinó que el caso por la filtración de audios del funcionario Spagnuolo es conocido por la abrumadora mayoría de los argentinos, aunque su efecto directo en las preferencias electorales para las legislativas sería limitado.

La investigación, que abarcó a la población nacional de entre 16 y 75 años, se basó en 1.000 casos efectivos con un error muestral de ±3,1% y un nivel de confianza del 95%.

Alta visibilidad y percepción de gravedad

Los datos son contundentes: el 94,5% de los encuestados declaró haber escuchado, leído o enterarse del caso, lo que demuestra una penetración mediática casi total. Respecto a la gravedad de los hechos, más de siete de cada diez argentinos (73,2%) los consideran un hecho grave, desglosado en un 66,8% que lo ve como «algo grave» y un 6,3% que lo califica de «muy grave».

División sobre la veracidad y atribución de responsabilidades

La opinión pública se encuentra dividida respecto al origen y la verdad de la denuncia. Mientras que el 59,2% cree que los audios reflejan una situación verdadera (ya sea por corrupción o una interna de gobierno), un 35,3% sospecha que se trata de una operación falsa, atribuyéndola a una «jugada electoral» o una interna política.

Al indagar sobre quiénes son los principales responsables, las respuestas se distribuyen:

  • 26,8% apunta a «toda la gestión de gobierno».
  • 24,5% señala directamente a Karina Milei.
  • 20,6% responsabiliza a «grupos opositores».
  • 13,9% al propio Spagnuolo.

Impacto electoral marginal

A pesar de la alta repercusión y la percepción de gravedad, el estudio concluye que el caso no sería un factor determinante al momento de votar. Una abrumadora mayoría del 82,6% afirmó que este incidente no modifica su intención de voto para las próximas elecciones legislativas. Solo un 16,2% admitió que sí podría influir en su decisión electoral.

En síntesis, el caso Spagnuolo logró una notoriedad masiva y es percibido como grave por la mayoría, con una tendencia a creer en su veracidad y a asignar responsabilidades al oficialismo y a la hermana del presidente. Sin embargo, este escándalo político, al menos por ahora, no parece traducirse en un cambio significativo en el panorama electoral.

Fuente: Managment & Fit consultores.

Related posts

Gendarmería rescata a una anciana y desmantela banda narco en Corrientes

Rubén Martini

Joven conductora hospitalizada tras despiste en Ruta 129

Rubén Martini

Informe Noticias Taragui 26 septiembre de 2014

Rubén Martini

Leave a Comment