Corrientes, Argentina, 4 febrero de 2025 – La provincia de Corrientes se ha visto afectada por una serie de cortes y bajos en el servicio de energía eléctrica en los últimos días, en medio de una intensa ola de calor que ha elevado el consumo a niveles récord.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) emitió un comunicado explicando que los problemas se deben a «colapsos de tensiones» en el sistema eléctrico, un fenómeno que se produce cuando las altas temperaturas y el consiguiente aumento en la demanda de energía superan la capacidad del sistema.
Según la DPEC, estos colapsos han afectado a numerosas provincias de las regiones NEA y NOA, y se caracterizan por caídas de tensión pronunciadas y rápidas que pueden provocar la pérdida de demanda y alteraciones en las variables eléctricas del sistema.
La DPEC advirtió que estos eventos son inevitables en condiciones de ola de calor y alta demanda, y recordó que su función es la distribución de energía, por lo que no pueden solucionar problemas originados fuera de su área de competencia.
La empresa también señaló que el sistema de transporte de alta tensión no ha tenido las expansiones necesarias en los últimos años, al igual que la incorporación de centrales generadoras eficientes, lo que limita la capacidad de las distribuidoras para minimizar estos sucesos.
Los cortes y bajas abruptas de tención han generado inconvenientes y malestar entre los usuarios, especialmente en aquellos que dependen de la energía eléctrica para trabajar o estudiar. Muchos han expresado su preocupación por la falta de inversión en el sistema eléctrico y la necesidad de encontrar soluciones a largo plazo para evitar este tipo de situaciones en el futuro.
Llamado a la responsabilidad
Ante esta situación, la DPEC hizo un llamado a la responsabilidad de los usuarios para hacer un uso eficiente de la energía eléctrica, especialmente en las horas de mayor consumo, y recordó que es importante evitar el uso de aparatos eléctricos innecesarios y regular la temperatura de los aires acondicionados.
La empresa también pidió paciencia y comprensión a los usuarios, y aseguró que está trabajando para minimizar los efectos de los colapsos de tensión y restablecer el servicio lo antes posible.
Medidas a largo plazo
Si bien las medidas a corto plazo pueden ayudar a mitigar los efectos de los cortes y bajos de luz, es necesario implementar soluciones a largo plazo para garantizar un suministro de energía eléctrica confiable y de calidad.
En este sentido, es fundamental que se realicen inversiones en el sistema de transporte de alta tensión y se promueva la generación de energía a partir de fuentes renovables, como la solar o la eólica, que pueden ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y diversificar la matriz energética.
Asimismo, es importante que se fomente el uso eficiente de la energía y se concientice a la población sobre la importancia de ahorrar energía y reducir el consumo.
Solo de esta manera se podrá garantizar un suministro de energía eléctrica sostenible y confiable para todos los correntinos.