Corrientes, Capital, 21 febrero 2025 – En un nuevo capítulo de las negociaciones salariales entre el Gobierno de Corrientes y los gremios docentes, las partes acordaron un cuarto intermedio tras la reunión mantenida este viernes 21 en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. El diálogo, que se extendió por más de dos horas, culminó con la decisión de convocar a un nuevo encuentro para el próximo miércoles 26, a las 9, en la sede del Ministerio de Educación.
La reunión de este viernes contó con la presencia de los ministros de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, y de Educación, Práxedes Ytatí López, junto a sus respectivos equipos técnicos. Por parte de los gremios docentes, participaron representantes de la Seccional Corrientes Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Único de la Educación de Corrientes (Suteco), el Movimiento Unificador Docente (MUD) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Sin acuerdo con dialogo abierto
Si bien no trascendieron detalles sobre los avances concretos alcanzados en la reunión, ambas partes ratificaron su voluntad de mantener el diálogo abierto en busca de un acuerdo que satisfaga las necesidades de los trabajadores de la educación y garantice la calidad del servicio educativo en la provincia.
Se espera que en el encuentro del miércoles 26 se aborden temas clave como el porcentaje de aumento salarial, la forma de implementación y los plazos para su aplicación. Asimismo, se prevé que se discutan otras demandas del sector docente, como mejoras en las condiciones laborales y la inversión en infraestructura educativa.
La expectativa en torno a esta nueva reunión es alta, ya que de ella dependerá la resolución del conflicto salarial y la posibilidad de alcanzar un acuerdo que permita iniciar el ciclo lectivo 2025 sin contratiempos. La comunidad educativa y la sociedad en general aguardan con atención los resultados de este diálogo, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes correntinos.