Con la ceremonia de distribución de la Llama Criolla en la Marco de los Tres Divisiones, el municipio inició oficialmente los preparativos para la celebración más importante del gaúcho.
Barra do Quaraí, Brasil – 11 de septiembre de 2025. – Bajo un cielo mañanero, la histórica Marco de los Tres Divisiones fue el escenario solemne que marcó, este jueves, el inicio oficial de las Fiestas Farroupilha 2025 en Barra do Quaraí. La ceremonia de distribución de la Llama Criolla, uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura riograndense, congregó a autoridades y representantes de la comunidad tradicionalista.
El acto contó con la presencia del alcalde municipal, quien estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Eventos y Deportes, así como por líderes de entidades tradicionalistas y culturales de la ciudad. Este ritual simbólico representa la diseminación del espíritu farroupilha por todos los rincones del estado, encendiendo la chispa de los festejos que honran la herencia gaúcha.
La solemnidad en la Marco de los Tres Divisiones, un sitio cargado de significado histórico por ser el punto trifronterizo entre Brasil, Argentina y Uruguay, no fue casualidad. Este lugar refuerza el profundo sentido de identidad y pertenencia de la región, sirviendo como el punto de partida ideal para una fiesta que conmemora la lucha por la autonomía y la libertad.
La Gran Fiesta de la Identidad Gaúcha
Las Fiestas de Farroupilha, cuya apertura oficial está programada para el próximo sábado 13 de septiembre, son la máxima expresión del orgullo del pueblo de Río Grande do Sul. La celebración anual conmemora la Revolución Farroupilha (1835-1845), una épica lucha de una década en la que los llamados «farrapos» o «desharrapados» se alzaron contra el Imperio brasileño en busca de mayores derechos y autonomía.
La semana culmina cada 20 de septiembre, Día del Gaúcho, con desfiles, espectáculos ecuestres y concentraciones masivas. Durante estos días, la cultura gauchesca se vive intensamente a través de la música nativa, las danzas tradicionales, la gastronomía típica —con su inseparable asado—, la vestimenta característica y el ritual del cimarrão (mate), símbolo de hospitalidad y fraternidad.
Más que una simple festividad, la Semana Farroupilha es una reafirmación viva de los ideales de libertad, igualdad y honra que forjaron la identidad del gaúcho, manteniendo viva la llama de su historia y tradiciones para las futuras generaciones.
Fuente: Municipio de Barra do Quarein (Brasil)