El intendente de Juan Pujol repasó sus 22 años de gestión, destacó obras emblemáticas y confirmó que no ocupará cargos públicos tras finalizar su mandato el 10 de diciembre de 2025.
Monte Caseros, 15 de septiembre del 2025. – En una extensa entrevista realizada por AVC Canal 2 Monte Caseros, el intendente Sergio Dalzotto hizo un balance de sus más de dos décadas al frente del municipio de Juan Pujol, destacando la transformación histórica de la localidad y enumerando las obras más significativas de su gestión, que finalizará el próximo 10 de diciembre.
A pesar de no haber sido candidato en las últimas elecciones, su grupo politico perdio las elecciones municipales, de igual modo, Dalzotto aseguró que continúa trabajando “como siempre”, con el objetivo de dejar el municipio “lo más ordenado posible” para la próxima gestión. “Son etapas que se cumplen. Personalmente lo tenía asumido hace mucho tiempo”, afirmó, descartando cualquier aspiración a un cargo público en el futuro. “No me interesa hoy. Uno cree que cumplió una etapa”.
Obras que marcaron una gestión
Con un tono reflexivo, Dalzotto repasó los hitos de sus 22 años de administración, que comenzó “desde cero” en 2005. Entre las obras más relevantes, mencionó la primera red de cloacas (2006-2007), la construcción del parque automotor, la ampliación y reparación de escuelas, el centro de salud, la biblioteca, el cuartel de bomberos, la comisaría, la sucursal bancaria y el centro de monitoreo (financiado con recursos propios).
Uno de los proyectos más emblemáticos fue la plaza pública, inaugurada en 2013, que se convirtió en un espacio de disfrute para los vecinos y visitantes. También destacó la intervención en la zona rural, con la restauración de la iglesia de Colonia San Francisco y la construcción de un nuevo club social.
Actualmente, se encuentra en ejecución la obra del nuevo cementerio, que espera sea finalizada en los próximos dos meses. Además, resaltó la importancia del Parque Industrial, cuya compra ya fue concretada por la provincia, y que considera “fundamental para el futuro de Juan Pujol”.
Deuda saldada: la bandera y el asfalto
Con evidente satisfacción, Dalzotto se refirió a dos símbolos muy esperados por la comunidad: la primera bandera local, que ya tiene su día institucional (3 de octubre), y el comienzo de las obras de asfalto en el acceso a la localidad. “Era el mayor sueño personal y se está cumpliendo”, confesó.
Balance social y deportivo
El intendente también hizo hincapié en el trabajo social y deportivo realizado durante su gestión. Mencionó la construcción de viviendas, el apoyo constante al Club Juan Pujol, la organización de eventos intermunicipales de fútbol y vóley, y la revitalización de la Fiesta del Agricultor, que hoy trasciende las fronteras locales.
Elecciones y futuro político
Consultado sobre los resultados electorales, Dalzotto señaló que siempre se respeta la decisión del pueblo y que su equipo realiza evaluaciones permanentes. Sobre su futuro, fue claro: no buscará ningún cargo público, pero seguirá involucrado en la política desde un lugar de apoyo y acompañamiento. “Es difícil alejarse después de tantos años”, admitió.
Un legado de crecimiento
Concluyó agradeciendo a la prensa y a la comunidad por el acompañamiento a lo largo de los años, y recalcó que el crecimiento de Juan Pujol —que pasó de ser “la estación de trenes y dos casas” a una localidad con instituciones educativas terciarias, bomberos, biblioteca y centro de jubilados— fue obra de una gestión persistente y del trabajo conjunto de toda la comunidad.
Fuente: AVC Canal 2 Monte Caseros / Fotos: Municipio Juan Pujol.