El sindicato reclama mejoras salariales, laborales y de infraestructura escolar. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) anunció su adhesión al paro nacional docente convocado por la CTERA para el próximo 24 de febrero. Además, no descartan un paro provincial para el 5 de marzo si el gobierno no responde a sus demandas.
El secretario general de SUTECO, Fernando Ramírez, participó en el Plenario de Secretarios Generales de la CTERA donde se definió el «No inicio de ciclo lectivo 2025» y el paro nacional docente del 24 de febrero.
La jornada de protesta incluirá diversas acciones como concentraciones, volanteadas, asambleas y radios abiertas.
Ramírez advirtió que el 5 de marzo podría haber un paro docente en Corrientes si el gobierno provincial no satisface las demandas salariales, laborales y de infraestructura escolar que los docentes reclaman.
A nivel nacional, SUTECO y CTERA exigen:
Ley de Financiamiento Educativo.
Restitución y actualización del FONID y Conectividad.
Piso salarial acorde al contexto actual.
Mayor presupuesto educativo nacional.
Aumento de las Becas Progresar.
Aumento de partidas para refuerzo nutricional.
En Corrientes, las demandas son:
Aumento del salario básico por encima de la inflación.
Salario inicial por encima de la línea de pobreza.
Ítem Movilidad para docentes rurales.
Ítem Zona para docentes de Secundaria.
Que cada cuota del SAC sea igual al 50% del haber.
Que el Fondo Compensador Provincial sea remunerativo.
Que el Código 193 se pague hasta en el segundo cargo.
Fin de la liquidación del haber en cuotas.
Eliminación del pago por terminación de DNI.
Derogación del Decreto N°59/95 que afecta licencias.
Ramírez recordó que el último aumento salarial fue en octubre de 2024, y que el sueldo docente ha perdido más de 30 puntos frente a la inflación en 2024, sumados a 5 puntos más en enero y febrero de 2025.
El conflicto docente se intensifica en Corrientes y a nivel nacional. La falta de respuestas a las demandas salariales y laborales podría desencadenar un nuevo paro docente el 5 de marzo en la provincia.