WordPress
DestacadaPolíticaSociedad

Un día de honor y simbolismo patriótico en Saladas

 Los restos del Sargento Cabral regresan a Saladas. La ceremonia incluyó la repatriación de los restos de los granaderos de San Lorenzo, un desfile cívico-militar y la reapertura del Museo Histórico local, en una jornada que selló un acto de justicia histórica.

Saladas, Corrientes, 2 de agosto del 2025 – En una jornada cargada de emotividad y simbolismo, el gobernador Gustavo Valdés y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, encabezaron la histórica repatriación de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral a su pueblo natal, Saladas. El acto, que también incluyó la recepción de los restos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo (1813), culminó con un desfile cívico-militar en la plaza Cabral, ante la mirada atenta de la comunidad local.

Una ceremonia con profundo sentido histórico

El evento comenzó pasadas las 15 horas en el acceso de Cuatro Bocas, donde arribaron los restos mortales de los héroes. Las autoridades, tras un saludo protocolar en Casa de Gobierno y una recorrida por obras en la capital provincial, se trasladaron a Saladas para dar inicio a los actos. La vicepresidenta agradeció la hospitalidad de Corrientes, destacando la importancia de «revalorizar los valores y la unidad para construir una patria valiente«.

El regreso a casa

La urna con los restos del Sargento Cabral fue llevada en hombros por el jefe de la Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón, y el subjefe, Walter Aceval, hasta la casona donde residió el héroe, ahora convertida en Museo Histórico y Monumento Nacional. Este espacio, recientemente restaurado bajo la dirección de la museóloga Hada Irastorza, fue reabierto con un guión museográfico moderno que destaca la figura de Cabral y otros personajes ilustres de la historia local.

Discurso del Gobernador: «Corrientes, cuna de héroes»

El gobernador Valdés tomó la palabra en la plaza Cabral, donde resaltó el legado del Sargento: «No es casualidad que Corrientes fue, es y será cuna de héroes«. Recordó la vida humilde y el sacrificio de Cabral, enfatizando que su acto heroico en San Lorenzo salvó la vida del general José de San Martín. «Traer sus restos es decirle al mundo que Corrientes no olvida a sus héroes«, afirmó, destacando que Cabral es un símbolo de los sectores más humildes que forjaron la nación.

Mensaje de Villarruel: austeridad y patriotismo

La vicepresidenta, por su parte, llamó a imitar la entrega del Sargento Cabral: «Con austeridad, patriotismo y en silencio, trabajando por y para los argentinos«. Subrayó que su figura «es un ejemplo vivo que conmueve a nuevas generaciones« e invitó a reflexionar sobre la identidad nacional.

El intendente Noel Gómez agradeció a las autoridades y calificó el acto como «una reparación y orgullo colectivo«. Instó a mantener viva la memoria de Cabral y a construir un futuro digno en su honor.

Cierre con desfile y presencias destacadas

La ceremonia finalizó con un desfile cívico-militar, acompañado por ministros provinciales, legisladores e intendentes. La jornada no solo honró a un héroe, sino que reafirmó el compromiso de Corrientes con su historia e identidad.
El regreso de los restos del Sargento Cabral a Saladas marcó un hito en la memoria colectiva, uniendo pasado y presente en un acto de justicia histórica y patriotismo. Como dijo Valdés: «Gracias Cabral por tu entrega, gracias Saladas por tu hijo, gracias Corrientes por tu identidad«.

Related posts

Editorial: La Urgente Necesidad de Reconstruir el Tejido Social Frente a la Violencia

Rubén Martini

Todo o nada para Robinson frente a San lorenzo por el Torneo Provincial Femenino

Rubén Martini

Reconstrucción digital de la Carpa Gigante para el Show de Karina “La Princesita” en Bella Unión

Rubén Martini

Leave a Comment