Monte Caseros,(Argentina) 25 de junio 2025 – La Prefectura Naval Argentina declaró la Etapa de Alerta ante la crecida del Río Uruguay, que alcanzó los 7.50 metros con un aumento de 2 cm por hora. El umbral de evacuación se sitúa en 8.50 metros, por lo que las autoridades implementaron medidas restrictivas:
El cierre total del Puerto Monte Caseros fue una medida que se tomó el domingo 22 de junio y prohibió la prohibición de navegación recreativa, pesca y actividades acuáticas. Existe un bloqueo del tráfico fluvial con Bella Unión (Uruguay) solamente emergencias.

Mientras Defensa Civil realiza los preparativos para evacuación: movilización de equipos de rescate y coordinación con grupos auxiliares.
Por ellos, las autoridades advirtieron a los vecinos de zonas bajas preparar documentos y elementos esenciales, mientras se mantiene supervisión obligatoria en áreas ribereñas. Contacto: Prefectura Monte Caseros (Tel. 425325).
Bella Unión y Barra do Quareí con evacuados
Los medios periodísticos de Bella Unión (Uruguay) informaron que existe más de 60 desplazados en Bella Unión por desborde del río Uruguay, las familias fueron evacuadas debido al avance del Río Uruguay, que registra 6.84 metros y sigue en ascenso. El Centro Coordinador de Emergencias (CECOEM) alertó que el río podría llegar a 7.40 metros en los próximos días, lo que aumentaría las evacuaciones.

Además, el Río Cuareim marcó 8.28 metros, también con tendencia creciente, agravando la situación en la zona fronteriza.
Por otra parte, en la ciudad de Barra do Quaraí (Brasil) los equipos de Defensa Civil comenzaron la evacuación de familias afectadas por la crecida del Río Quaraí. Las personas desplazadas fueron trasladadas a albergues municipales, donde reciben asistencia alimentaria y apoyo básico.

Situación en la región:
Argentina: Puerto cerrado, restricciones fluviales y alerta por posible evacuación.
Uruguay: Familias evacuadas y monitoreo constante ante el aumento del río.
Brasil: Retirada preventiva de residentes en zonas inundables.
Las autoridades de los tres países mantienen alertas ante el riesgo de mayores inundaciones en la Triple Frontera. Se recomienda a la población evitar acercarse a los ríos y seguir las indicaciones oficiales.
Fuente: Prefectura Naval Argentina / Prefeitura de Barra do Quareí/ Portales de Bella Unión.